top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/33284b9ca9c54fe1b939af833d1414fa.jpg/v1/fill/w_1920,h_1158,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/33284b9ca9c54fe1b939af833d1414fa.jpg)
Continente Europeo
Geografía Física
La mayor parte del centro y este del continente esta ocupado por llanuras. Las cordilleras más antiguas, como los Montes Escandinavos y los Urales, se encuentran al norte y este. Estos no son muy altos debido al desgaste de la erosión. Las cordilleras más jóvenes, como los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso, son más altas y forman un arco en torno al mar Mediterráneo.
Europa tiene uno de los porcentajes de islas más altos.
Geografía Humana
La mayor parte de la población europea se encuentran entre los 30 y 50 años de edad, pero con un envejecimiento progresivo y una disminución de población juvenil notable. Esta situación ya resulta preocupante en varios países europeos, como Alemania, Austria, Francia, Suiza, Bélgica, Países Bajos, España, los países escandinavos, Dinamarca, Grecia y el Reino Unido. La variedad de religiones es muy amplia, al igual que las lenguas. En la actualidad, la media de natalidad es muy baja (1,5 hijos por mujer) ya que no se cumple el relevo generacional.
Geografía Económica
La primera integración moderna de la economía entre varios estados europeos se realiza en el siglo XIX a través de la Organización Aduanera de Alemania, la cual era una organización de aduanas que se fundó en el 1834. Actualmente existen 22 monedas diferentes en Europa.
Geografía Política
Europa se divide en 50 estados soberanos. Estos estados soberanos son miembros de pleno derecho en la ONU. Doce de ellos son los fundadores. Hay cuatro países de europa que pertenecen al G-8 y al G-20, los cuales son las principales potencias económicas del mundo. Todos los países de europa pertenecen a la INTERPOL.
bottom of page