top of page

Continente Africano

Geografía Física

En África predominan las amplias mesetas, las cuales explican su aspecto plano y su elevada altitud media de 750m. Hay algunas mesetas que están ocupadas por desiertos como el Sahara o el Kalahiri y otras se ven interrumpidas por depresiones y cuencas. Los montes Atlas, al noroeste, y los Drakensberg, al sur, son los principales sistemas montañosos. En el este destaca el valle del Rift. Las costas son poco recortadas. El cabo de Buena Esperanza, el golfo de Guinea, la península de Somalia y la isla de Madagascar sobresalen en la costa.
africa.jpeg

Geografía Humana

África esta habitada por 1000 millones de habitantes, aproximadamente.También predomina la raza negra, ya que equivalen al 80% de la población total. La población se divide en cuatro grupos:  sudanés, (Sahel y países del golfo de  sudanés, (Sahel y países del golfo de Guinea), nilótico, (Nilo, desde Sudán hasta los Grandes Lagos), cusita (Macizo etíope y Cuerno de África) y bantú, siendo éste el más extendido, ya que ocupa toda el área a partir del cinturón selvático ecuatorial.

Geografía Económica

images (2).jpg
En África, más o menos el 50% de la población, lo que equivale a 350 millones de personas, viven con menos de un dólar al día. Hay aproximadamente 41 monedas diferentes, aunque la más extendida es el franco CFA. La ayuda exterior dona a África 50 millones de dólares cada año. Sin embargo, esto no ha echo más que endeudar y empobrecer a los países. La corrupción le cuesta a África 150 millones de dólares al año.

Geografía Política

El continente africano se compone de 54 estados independientes, 3 estados dependientes y varios territorios que están integrados en estados no africanos. Hay 52 estados son miembros de la Organización Mundial del Comercio. La dependencia francesa está compuesta por una serie de islas conocidas como Islas Dispersas del Océano Índico de las que la mayoría están deshabitadas y son reclamadas por países soberanos como Mauricio, Madagascar o Seychelles. Por su parte el territorio de ultramar de Santa Helena está incluido en el Comité de Descolonización de la ONU.

© 2023 por EC. Creado con Wix.com

D&G

bottom of page